top of page

Portafolio de soluciones

Industrias como la metalúrgica, automotriz, química, celulosa y papel, cemento y cal, vidrio y alimentos generan la mayor cantidad de emisiones. Para limitar el calentamiento global a menos de 1.5 °C se necesitarían acciones rápidas y de largo alcance.

ATMAN tiene desarrollos tecnológicos en proceso divididos en dos líneas de negocio. Actualmente, el Fotobiorreactor para captura de CO2 es el desarrollo más avanzado y nuestro producto insignia para el inicio de operaciones de ATMAN.

Otros de nuestros desarrollos son:

  • Fotobiorreactor para captura CO2

  • Bioplantas para regeneración de aguas residuales

  • Biorrefinerias para producción de plásticos

  • Celdas para generación de hidrógeno verde

  • Microrredes de generación de electricidad

Ambiental
1.png
  • Agentes de control biológico

  • Huertos inteligentes urbanos

  • Fotobiorreactores para producción de suplementos

Agroindustria
2.png
Untitled design-2_edited.png

GLAUCUS

Es un dispositivo biotecnológico para la captura y transformación del Bióxido de Carbono (CO2) proveniente de efluentes y emisiones industriales en O2 y productos de valor para la sociedad.

La reducción de emisiones (CO2, CH4 y N2O) es el reto más importante para combatir los efectos del calentamiento global. Sin embargo, informes recientes indican que no basta con reducir las emisiones, sino que es necesario compensar cualquier emisión por medio de tecnologías para remover y transformar el CO2 ya liberado en la atmósfera.

Las microalgas que fluyen a través del tubo de vidrio absorben el CO2.

Untitled design.png

Extremófilas y altas en carbohidratos. Alimentadas con aire enriquecido con CO2. Las microalgas tienen una tasa de captura de CO2 10 veces mayor que las plantas terrestres y tiempos de duplicación rápidos.

Microalgas

bottom of page